Eso os para porque no sois modernas, no tenéis visión de futuro, no llegáis a nuestra altura!!
Os hago saber a todos que la Consejería de Cultura y Turismo me ha pagado una millonada para hacer la nueva campaña de turismo, con el fin de conseguir que la Región de Murcia se conozca en el mundo entero, y os adelanto en lo que estoy trabajando:
De forma semicircular, está separado del mar Mediterráneo por una franja de arena de 22 km de longitud y de entre 100 y 1.200 m de anchura, denominada La Manga del Mar Menor. En su perímetro litoral cuenta con 73 km de costa, en la que se van sucediendo playas de aguas transparentes y poco profundas (la profundidad máxima no es superior a 7 m), y tiene 170 km² de superficie.

El Segura nace en el paraje de Fuente Segura, a 5 kilómetros de Pontón Bajo en el municipio de Santiago-Pontones (Jaén). Discurre por las provincias de Jaén, Albacete, Murcia y Alicante. Desemboca en el Mediterráneo, en Guardamar del Segura (Alicante), tras un recorrido de 325 km y una cuenca hidrográfica de 19.525 km².
Es uno de los ríos con mayor aprovechamiento hidrológico, conocido también por su irregularidad causante de grandes inundaciones alternadas con periodos largos de sequía y en las últimas décadas tristemente famoso por los graves problemas de contaminación de sus aguas, sobre todo en el curso bajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario